CIRUGíA ORAL E IMPLANTOLOGíA:

Ante la pérdida de un diente nos podemos plantear la siguiente situación: ¿Y ahora qué debo hacer?

Los implantes dentales siempre serán la mejor alternativa que tenemos hoy en día para reponer las piezas perdidas, ya que evitamos desgastar los dientes contiguos sanos y la semejanza y comodidad es prácticamente inapreciable al compararlo con el diente natural.

¿Qué es un implante dental?

Es un pequeño elemento de titanio que se coloca dentro del hueso para reemplazar la raíz de los dientes. Para su colocación, es preciso que se tenga una buena salud oral, que hayamos eliminado todos los focos de posible infección y se haga un examen clínico y radiográfico para determinar cuántos implantes se requieren, el tipo de implante que se va a colocar y la técnica que se va a usar. Es un procedimiento ambulatorio que se hace bajo anestesia local, como la de un empaste, y necesita un tiempo de cicatrización (generalmente tres meses) para que sea capaz de recibir las fuerzas de la masticación, devolviendo la estética y la función perdidas.

Sabías que…

  • Cuando un diente se pierde y no se reemplaza, el hueso que lo sostenía se reabsorbe, provocando que los tejidos se colapsen y se genere un desequilibrio que provoca un movimiento de los dientes adyacentes, distribuyendo de forma inadecuada las cargas oclusales.
  • Existen técnicas de regeneración ósea mediante injertos de hueso y técnicas complementarias que permiten colocar el implante en situaciones desfavorables, permitiendo no renunciar al tratamiento y a mejorar la calidad de vida del paciente.
  • Se requieren citas de mantenimiento y control para controlar la higiene oral y vigilar el estado del hueso, el implante y la corona, ya que todo esto supone el éxito del tratamiento a largo plazo.

¿Qué tipos de rehabilitaciones sobre implantes hacemos?

Prótesis fija unitaria o múltiple: son aquellas que sustituyen a uno o varios dientes perdidos y están hechas con metal-cerámica o en
algunos casos con circonio.​
Sobredentadura: prótesis completas semifijas retenidas por implantes pero que permiten quitarlas y ponerlas, destinadas para aquellos pacientes con limitaciones anatómicas para colocar un mayor número de implantes y realizar una prótesis fija completamente.
Prótesis híbrida: prótesis completas fijas atornilladas, requieren un mayor número de implantes y mucha colaboración y
compromiso del paciente para higienizarlas ya que no permiten quitarlas y ponerlas.
3 razones para elegir Hagu

Experiencia

Especialistas con años de experiencia

Tecnología

Contamos con la tecnología más avanzada que existe en el mercado

Calidad

Trato cercano y personalizado que garantiza unos resultados perfectos