BRUXISMO Y ATM:

El bruxismo es el hábito de apretar la mandíbula y rechinar los dientes produciendo el desgaste de las piezas dentales y afectando a la articulación temporomandibular (ATM). Puede ocurrir tanto en adultos como en niños y cada vez es más frecuente, de hecho la mayoría de las personas rechinarán o apretarán los dientes en algún momento durante su vida ya que generalmente está relacionado con situaciones de estrés, ansiedad, nerviosismo, etc.
El bruxismo puede ser una actividad de día o de noche aunque suele ser más común el bruxismo nocturno, lo que impide que seamos conscientes de ello y únicamente nos demos cuenta cuando empiece a causar molestias, dolores o problemas en la articulación y anatomía adyacente.
Tratamiento del bruxismo
- Las férulas de descargas son el tratamiento más común. Se trata de dispositivos de resina que se usan de forma nocturna para “amortiguar” el apretamiento dental haciendo que no se desgasten los dientes si no las férulas. También buscan evitar la contracción de los músculos de la masticación, favoreciendo su posición más relajada. Deben ser revisadas y ajustadas en cada revisión anual, comprobando su estado para corroborar que estén ejerciendo un efecto adecuado.
- Otros tratamientos complementarios, como la fisioterapia craneofacial, están diseñados específicamente para relajar los músculos implicados en el apretamiento y rechinamiento, contribuyendo así a reducir la tensión y mejorar la funcionalidad mandibular.
- Cuando el bruxismo esté en su fase más aguda o exista un bloqueo articular, debemos prescribir medicación relajante muscular combinada con antiinflamatorios, realizar ejercicios que ayuden a la movilidad articular progresiva y aplicar calor seco.
- En casos en los que la destrucción dentaria ha sido importante es necesario hacer rehabilitaciones completas para recuperar la anatomía del diente perdido y la dimensión vertical.
- En otros casos, no existe un apretamiento excesivo ni rechinamiento, sino que la posición de los dientes o la ausencia de piezas provocan ese desgaste de los dientes. En estos casos, debemos apoyarnos de tratamientos ortodóncicos así como rehabilitar con implantes las piezas ausentes para evitar la sobrecarga de piezas y favorezca su desgaste, ya que el origen está en cómo estamos ocluyendo unas piezas sobre otras.

Experiencia
Especialistas con años de experiencia
Tecnología
Contamos con la tecnología más avanzada que existe en el mercado
Calidad
Trato cercano y personalizado que garantiza unos resultados perfectos